viernes, 27 de mayo de 2011

Enertika desarrolla un sistema pionero de ahorro energético

El pasado 03 de Mayo la Comisión Europea aprobó EuroEnergest para el 7º Programa Marco.

El objetivo de este proyecto liderado por ENERTIKA, es desarrollar un sistema de gestión energética integral con inteligencia artificial, capaz de gestionar la demanda y generación energéticas reduciendo el consumo energético de empresas industriales.

Este sistema de predicción energética totalmente pionero para las fábricas, permite optimizar la eficiencia de los procesos industriales.

EuroEnergest cuenta con la participación de un consorcio de entidades públicas y privadas;  VTT, centro tecnológico finlandes de referencia mundial;   SEAT SA, fabricante de automóviles;  University of Brunel, London, especialistas en medida y control de emisiones de CO2;  Centro MCIA Innovation Electronics de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), que ha desarrollado los algoritmos inteligentes de predicción de consumos;  Comfort Consulting, Hungria, consultoria especializada en climatización; ENERTIKA, empresa líder en gestión energética.

EuroEnergest detecta las pérdidas de energía gracias al uso de técnicas de medición de consumo energético basadas en inteligencia artificial. Estas herramientas inteligentes gestionan de forma automática los consumos producidos en una planta industrial y adaptan de manera instantánea estos consumos según las necesidades que surgen durante el ciclo productivo.


La optimización del consumo energético permite, por ejemplo, calcular indicadores clave como el coste de energía por coche y reducir las tasas de CO2 que las industrias emiten a la atmósfera

SEAT calcula que la aplicación del sistema EuroEnergest en la planta de Martorell permitirá ahorrar alrededor de 3.000 toneladas de CO2 al año, una cifra equivalente al efecto de unos 260.000 árboles por ciclo anual.

Este sistema supondrá un gran impacto en la competitividad de las plantas industriales que lo adopten ya que, además de la optimización energética y la reducción de emisiones de CO2, rebaja los costes energéticos y de producción. SEAT implantará EuroEnergest en toda la planta de Martorell y otras factorías del Grupo Volkswagen estudian ahora la viabilidad de aplicar el sistema con los mismos principios de optimización energética en el ciclo productivo.


EuroEnergest es un proyecto en I+D liderado por ENERTIKA, con una duración prevista de 3 años y una dotación presupuestaria de 2.595.000€.

El Séptimo Programa Marco (7PM) agrupa todas las iniciativas comunitarias relativas a la investigación bajo un mismo techo y desempeña un papel crucial en el logro de los objetivos de crecimiento, competitividad y empleo, complementado por el nuevo Programa Marco para la Competividad y la Innovación (CIP), programas de educación y formación y Fondos Estructurales y de Cohesión en apoyo de la convergencia y la competitividad de las regiones. Constituye también un pilar fundamental del espacio europeo de investigación (EEI).

Los amplios objetivos del 7PM se han agrupado en cuatro categorías: Cooperación, Ideas, Personas y Capacidades. Para cada tipo de objetivo hay un programa específico que se corresponde con las áreas principales de la política de investigación de la UE. Todos los programas específicos colaboran en promover y alentar la creación de polos europeos de excelencia (científica).